FESTIVANSA: La Feria de Verano del Valle de La Vansa
Una iniciativa que lleva meses cueciendo a fuego lento y que hoy os presentamos con la intención de abrir al mundo nuestro querido Valle.
Quite las agendas y GUARDE LOS DIAS 27 y 28 DE JUNIO porque este nuevo festival de artes escénicas, música y artesanía no te dejará indiferentes!
Dos jornadas para desconectar del ruido y reconectar con la naturaleza:
– Viernes 27/06 | Refugio del Arp –Inauguración con vistas infinitas
– Sábado 28/06 | Sorribes – Feria de artesanía local + talleres, espectáculos, conciertos y espacios para reflexionar
Habrá:
Foodtruck de comida y bebida a cargo de @taverna.espailavansa
Zona chillout con espacio infantil
Mesa redonda sobre forestación, vida rural y alternativas a la ciudad
Entorno idílico, 100% accesible y libre de violencias
Ven con la furgo, con los amigos, con los niños, con ganas de compartir e inspirarte. ¡Te esperamos!
Conciertos
Nautas Loops
Nautas Loops es un dúo formado en 2018 en Barcelona por músicos de Colombia y Madrid. Con violín, guitarra, maracas, bajo, teclados y beatbox conectados a una Loop Station, mezclan ritmos caribeños, como la cumbia, con el Mediterráneo, la psicodelia, el rock y el hip hop. Destacan por el virtuosismo al violín, el beatbox como base rítmica y unas letras que van de la protesta social a la sátira y alucinaciones. Han actuado en festivales y salas de países como Marruecos, Suiza, Francia, Austria, Alemania, República Checa, Croacia y Eslovaquia. Hasta ahora han publicado dos álbumes y trabajan ya en el tercero.
www.instagram.com/nautas_loops
Nautas Loops – Vamo’ a tocarnos (Live Music Video / Barcelona 2023)
Sotabosc
Sotabosc es un proyecto musical del Vallès Oriental que une a músicos de la zona para realizar, de forma autogestionaria, un proyecto crítico con el sistema capitalista. Después de una gira de presentación de más de 30 fechas, seguirán ofreciendo conciertos para presentar su próximo trabajo, ÀRID, continuación de HÁBITAT (2023). Las letras, a veces directas y otras reflexivas, se acompañan de una música que, inspirada en el reggae y el dub, se ramifica en otros estilos y sonidos. Con su formato DJset, quieren llegar a espacios militantes y populares, reinterpretando canciones de estudio y compartiendo pistas grabadas, versiones dub y canciones inéditas.
John Brown Sound System
John Brown Sound System es un colectivo joven, pero muy activo en la escena musical. Nacido en el Brull, en Osona, este sound system destaca por su energía y la pasión con la que llevan la música por todas partes. Con una sólida presencia en eventos locales y la voluntad de compartir la cultura del reggae y el dub, hacen bailar a todo el mundo con buenas vibraciones y un sonido muy potente. Su proyecto, fiel a la autogestión y al compromiso con la comunidad, es una apuesta por la música como herramienta de conexión y resistencia.
Bandtumbats
Bandtumbats es una batucada mixta de Sabadell (Vallès Occidental), nacida en 2013 con el objetivo de llegar a la comunidad a través de la música. Su propuesta parte de los ritmos afrobrasileños, llenos de alegría y vitalidad, para contagiar al público con energía y crear un espacio de encuentro y convivencia. Creen firmemente en la música como herramienta de transformación, creatividad y conexión con la gente. Desde dentro, trabajan con cuidado, perseverancia y dedicación para ofrecer lo que han ido cocinando paso a paso. Su filosofía es abrir las puertas a todo el mundo, haciendo de cada actuación un lugar donde crecer, compartir y disfrutar juntos.
https://www.instagram.com/bandtumbats/
BANDTUMBADOS BATUCADA – Bolo PIXIE MARKET (31/03/19) SONIDO PERCUSIÓN
Talleres
Taller de teles aèries 10:30 a 11:30h
Es una actividad de la mano de Entreteles Ponts donde podrás hacer una cata de telas aéreas de una forma segura y divertida. Trabajaremos la coordinación, el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, además de explorar la confianza y la gestión de la frustración.
Es un taller abierto a todos, donde la gente va haciendo fila para participar, con una duración aproximada de 1 hora. ¡Una oportunidad para volar, explorar y conectar con tu cuerpo y el espacio!
Taller de circ. 11:30 a 12:30h
Es una actividad abierta y pensada para todas las edades, a partir de 4 años. Se ofrece en un espacio acotado pero con libertad de entrada y salida. Se hace una introducción a los materiales disponibles: bola de equilibrio -con supervisión continua-, zona de pirámides, espacio de equilibrio con rollabola, pedalgo y slackline (si se puede montar), y zona de malabares.
Es fundamental que los padres o acompañantes vigilen a los niños, ya que no se puede garantizar atención individual fuera de la bola.
Espectáculos
«Trèmol sota pell» DE LAIA BALAGUER I JOEL DÍAZ VILÀ
Una propuesta de Laia Balaguer Llaquet en el cuerpo y Joel Díaz Vilà en el piano, un diálogo primitivo entre la carne y la tecla con la improvisación como paisaje y lengua común. «Hay un lugar donde el sonido y el movimiento se difuminan. Donde el cuerpo y la música se disuelven. Donde se abrazan. Y trenzándose el uno con el otro, se dejan estar por lo que ya estaba. Lo que les corría por debajo de la piel.»
«SIGIOCA» DE CIA. LEGRAND MAËLLE
«SIGIOCA» DE CIA. LEGRAND MAELLE
SIGIOCA es un espectáculo de circo acrobático donde el mástil chino y la bola de equilibrio se convierten en cuerpo, emoción y diálogo. Dos hermanas, dos mundos opuestos, se encuentran entre el absurdo y la ternura, explorando cómo el amor puede transformar las diferencias. Una propuesta poética y visual que invita a dejarse llevar por el juego físico y emocional.
INsegures – La Momentània
INseguras – La Momentania
INsegures , de la compañía La Momentania, es un espectáculo de telas aéreas donde los miedos se convierten en juego. Una propuesta delicada y valiente que transforma la inseguridad en motor de creación y movimiento, invitándonos a mirar el vértigo desde otro sitio.
ARRELADES – Entreteles
Enraizadas , de la compañía Entreteles, es un espectáculo de circo aéreo que “conecta y transporta tus raíces al mundo rural, a nuestra tierra, a nuestra forma de vivir, a los antepasados y al que vendrá.” Una propuesta visual y sensible que eleva la memoria colectiva a través del movimiento aéreo.
BALL TRADICIONAL dels DIABLES LA GARSA
El Ball Tradicional es un espectáculo de calle donde el cortejo de los Diablos de Sant Feliu de Llobregat ofrece una coreografía tradicional, con ritmos y movimientos propios, acompañada de efectos de humo que dan un toque mágico a la representación. Una propuesta que llena las calles de vida, color y cultura popular.
Artesanía
Melossera
MelOssera nace de un curso de apicultura ecológica en 2016 y cuenta hoy con un apiario certificado. Núria Coll trabaja con compromiso ético y respeto por el bienestar animal, produciendo miel y cera virgen. Con esta cera elabora velas naturales, sin fragancias añadidas y con combustión limpia y saludable, 100% natural.
Jaume Rovira Clarena
Jaume Rovira Clarena vive en Ossera y trabaja la madera y otros materiales reciclados con un toque artístico y personal. Es pintor y artesano, con grabados y dibujos sobre madera y otros soportes. Su obra combina la creatividad con un estilo muy propio, haciendo que cada prenda tenga vida.
Mitjons del bosc
Calcetines del Bosque es el proyecto de la Mandarin, una artesana que con un telar en medio del bosque elabora calcetines, gorros, guantes y otras prendas. Trabaja a mano con hilos orgánicos, creando piezas únicas y sostenibles. Su taller en medio de la naturaleza da a cada creación un toque especial y auténtico.
El refugi
El Refugi es el proyecto de librería cooperativa de Miquel y Eva, dos jóvenes de la Seu d’Urgell. Nace en 2021 con la voluntad de ser un espacio de pensamiento crítico y cultura viva en el Pirineo. Inspirado en los refugios de la guerra civil, apuesta por la economía social y solidaria. Una iniciativa de proximidad y apoyo mutuo hecha por y para el territorio.
Boliet
Boliet es el taller de cerámica utilitaria de la Charlotte, ubicado en Tuixent desde 2023. Crea platos, cuencos y tazas para restaurantes, cafeterías y particulares con un gusto por las piezas únicas y minoristas. Inspirada por el mundo de las setas y la naturaleza, combina creatividad y funcionalidad en cada prenda. Un proyecto que refleja su pasión por el bosque y la cerámica.
Aromes de Llum
Aromas de Luz es el proyecto de Laura, apasionada por la vida y la naturaleza. En la tierra Trementinaires crea velas con aceites esenciales que ayudan a generar espacios y momentos sanadores, tanto para uno mismo como para toda la familia. Sus creaciones ofrecen beneficios terapéuticos y conectan con la energía de la montaña.
Llum d’Aura
Luz de Aura es un proyecto dedicado a la creación artesanal de vidrieras únicas, que capturan la luz y la transforman en portales de color. Cada pieza está hecha a mano con la técnica tradicional de la vidriera, inspirada en la naturaleza, los bosques, las flores y los astros. Sus obras son amuletos de luz que decoran y aportan energía a los espacios donde habitan.
Bonyresin
Bonyresin son artesanos especializados en la combinación de madera y resina epóxica para crear artículos de decoración, lámparas, tablas y más. Cada prenda está hecha con cuidado y dedicación, garantizando su singularidad e irrepetibilidad. Sus creaciones reflejan un compromiso con la artesanía y la calidad en cada detalle.
Núria Rosell Matas
Núria Rosell Matas vive en Ossera desde 1979, donde encontró su opción de vida en plena naturaleza. Durante veinte años, elaboró mermeladas artesanas con frutos del valle y productos del huerto. Ahora, ya jubilada, dedica su tiempo a la creación manual: pinta cajas de cartón y de madera, siempre inspirada por el entorno que le rodea.
Estudi Taller
Estudi Taller es el proyecto creativo de Mireia Bellver en Tuixent, que muestra la vida rural a través del lenguaje visual. Utiliza técnicas diversas como la tinta china, la acuarela y la serigrafía, aplicadas a soportes como el papel, el textil y la madera. Su trabajo transforma su vida cotidiana en experimentación artística.
Melmelades Cal Casal
Situada en Ossera, en el Valle de la Vansa, Mermelades Cal Casal ofrece una deliciosa variedad de mermeladas, jaleas, patés de setas y chutneys. Elaborados de forma artesanal y ecológica, estos productos capturan la esencia de los frutos e ingredientes de la tierra, respetando la naturaleza y su ciclo. ¡Una cata de los sabores del valle para llevar a casa!
Cal Nogué
Desde hace más de treinta años, Cal Nogué trabaja las hierbas aromáticas y medicinales en Ossera, donde también cuentan con una pequeña herboristería y un jardín botánico. Esta empresa familiar ofrece productos ecológicos y alojamiento rural en Cal Tomàs, para compartir su pasión por las plantas y la naturaleza.
Pachamama
En República Pachamama encontrarás ropa artesanal, cómoda, atemporal y unisex, confeccionada con telas rescatadas y mucha dedicación. También elaboran sahumerios naturales, para conectar con tu esencia y con el entorno. Una apuesta por volver a la autenticidad y disfrutar de piezas únicas y sostenibles.
Filiplata
Filiplata es un taller de joyería artesana situado en Tuixent. Todas las prendas son trabajadas con plata de primera calidad, combinando técnicas tradicionales con un enfoque moderno y natural. Joyas sencillas, rústicas y atemporales, creadas para llevarse día a día con un toque de personalidad.
Flairant
Flairant es una ginebra artesana creada por Xavier Castells Domingo en la Cerdanya. Con enebro y plantas aromáticas del territorio, esta ginebra expresa el paisaje y la riqueza botánica de los Pirineos. Una propuesta gastronómica para maridar con queso artesano y disfrutar de los sabores de la montaña.